Índice del Foro DiosNosLibre.com DiosNosLibre.com
Foro para forros
 
 BuscarBuscar   Lista de MiembrosLista de Miembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   RegístreseRegístrese 
 PerfilPerfil   Identifíquese para revisar sus mensajesIdentifíquese para revisar sus mensajes   ConectarseConectarse 

Rincon Literario
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 13, 14, 15 ... 17, 18, 19  Siguiente
 
Este foro está bloqueado: no se puede publicar, responder, ni editar mensajes en este tema.   El tema está bloqueado: no pueden editarse ni agregar mensajes.    Índice del Foro DiosNosLibre.com -> Balbuceo General
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema  
Autor Mensaje
Anatisog
Espartano Motivado


Registrado: 27 Ago 2006
Mensajes: 2469
Ubicación: El país mas generoso de la tierra, Uruguay

MensajePublicado: Vie Oct 19, 2007 12:22 pm    Título del mensaje: Responder citando

A mí "UMF" me pareció netamente inferior comparado a 1984, pero después de leerlo un par de veces más, te deja pensando.

En UMF todos son felices, y una felicidad 100% sincera: los que no son felices por su condicionamiento, son felices por su posición en la sociedad, o por sus bienes materiales, o por el sexo libre irrestricto, o de última por el soma. Lo único que falta en UMF es el libre pensamiento, y solo parecen notarlo dos o tres personas.

No digo que pasa con esas tres personas porque sería quemar el libro para los que tengan ganas de leerlo.
_________________
La verdá de la milanga
Hacé la denuncia... puto!
Volver arriba
Ver perfil del usuario
The TaT
Prisionero político


Registrado: 12 Oct 2006
Mensajes: 734
Ubicación: Montevideo, Uruguay

MensajePublicado: Vie Oct 19, 2007 12:44 pm    Título del mensaje: Responder citando

Tambien estaba el tema de la estratificacion social flagrante y bien vista por todos, en Alphas, Betas...y asi sucesivamente.

UMF es una analogia exagerada de como funcionan las cosas en nuestro mundo actual.
En ese sentido 1984 logra lo mismo.
Volver arriba
Ver perfil del usuario
LuLy
Contrabandista no ortodoxo


Registrado: 20 Jul 2005
Mensajes: 349

MensajePublicado: Vie Oct 19, 2007 3:22 pm    Título del mensaje: Responder citando

Ceguera de Saramago no lo lei todavía... pero entre UMF y 1984 no sabría elegir uno... aunque tratan masomenos de lo mismo tienen sus diferencias y en mi opinion están muy bien hechos los 2

UMF intenta describir lo que sería una utopia (o mejor dicho en este caso "antiutopía") un lugar donde todos son felices y cada uno está contento de lo que tiene. El libro describe una sociedad que cumple con estos aspectos pero plantea temas éticos y morales que eventualmente comienzan a plantearse los personajes principales tbn. Trata más sobre el desarrollo personal de los personajes y como su vision sobre la sociedad va cambiando.

En mi opinion, 1984 trata más sobre la descripción de lo que sería un mundo totalitario o autoritario (no se bien cual es la palabra) y lo que sucede con aquellos que se revelan o que se cuestionan, pero no trata el tema de la búsqueda de esa utopía, no es una sociedad que busque la felicidad de las personas.

Anitasog: vos decis que en UMF la felicidad es 100% sincera por condicionamiento o por su posicion en la sociedad... pero creo que ese es realmente la pregunta que plantea el libro... son felices esas personas? que es la felicidad? ese tipo de cosas...

Otro libro del estilo (pero este si lo considero "inferior" a los otros 2) es Farenheit 451
_________________
"Hola, soy Lollipop" --> firma forzada debido a perdida de una apuesta con Lonetrotter
Volver arriba
Ver perfil del usuario
Anatisog
Espartano Motivado


Registrado: 27 Ago 2006
Mensajes: 2469
Ubicación: El país mas generoso de la tierra, Uruguay

MensajePublicado: Vie Oct 19, 2007 3:47 pm    Título del mensaje: Responder citando

Es cierto, no es 100% sincera, pero por las descripciones de los "viajes de Soma" parece que si lo fuera.

Fahrenheit 451 tiene sus cosas interesantes, sobre todo respecto a la relación de Montag con su esposa y de esta con la sociedad.
_________________
La verdá de la milanga
Hacé la denuncia... puto!
Volver arriba
Ver perfil del usuario
Zack
Ender el Genocida


Registrado: 25 Oct 2006
Mensajes: 3846
Ubicación: Ninguna.

MensajePublicado: Vie Oct 19, 2007 9:36 pm    Título del mensaje: Responder citando

1984 como ya dije lo leí hace poco y lo volví a leer. Me quedé con las ganas de leerlo en inglés después de que alguien lo comentó... TaT, te voy a pedir One Thousand Eighty Four en algún momento.
Un Mundo Felíz siempre me emboló y al leerlo al principio siempre me venían ganas de leer 1984 y lo leía en vez de UMF. lol
Lo tengo que leer ahora...
_________________
LA CONCHA DE TU MADRE
Volver arriba
Ver perfil del usuario
Pato
Tha Eddie-nator


Registrado: 03 Sep 2006
Mensajes: 806
Ubicación: Miami, FL

MensajePublicado: Vie Oct 19, 2007 9:54 pm    Título del mensaje: Responder citando

Brave New World es pure saltness.

Fahrenheit 451 encara abundante también. Además Guy Montag está como personaje secreto en el editor de mapas de Starcraft Razz
_________________
Volver arriba
Ver perfil del usuario
The TaT
Prisionero político


Registrado: 12 Oct 2006
Mensajes: 734
Ubicación: Montevideo, Uruguay

MensajePublicado: Lun Oct 22, 2007 1:57 pm    Título del mensaje: Responder citando

Todos esos libros de la primera mitad del S.XX fascinan porque hablan alegoricamente de aspectos de nuestra sociedad. En ese sentido, UMF y 1984 hablan de los vinculos entre los individuos-su sociedad-y los mecanismos de control que estas le imponen, principalmente mediante las convenciones sociales y la propaganda.

A diferencia de lo que dice Luly yo creo que 1984 si trata de la busqueda de la felicidad de los individuos. Smith es en definitiva un hombre que busca ser algo distinto porque se da cuenta y cuestiona las realidades de su mundo. En UMF pasa lo mismo.

Otro libro que me sorprendio por su analogia sobre el desarrollo de las sociedades es Fundacion de Asimov.
Volver arriba
Ver perfil del usuario
Blindy
Plancha


Registrado: 22 Mar 2007
Mensajes: 159

MensajePublicado: Lun Oct 22, 2007 2:42 pm    Título del mensaje: pregunta: Responder citando

alguien tiene el libro charlotte's web, obviamente en inlges??
k lo preste!?!

I just need to read it!!

thanx for ur attention..
_________________
** The greatest pleasure in life is doing what people say you cannot do **
Volver arriba
Ver perfil del usuario
The TaT
Prisionero político


Registrado: 12 Oct 2006
Mensajes: 734
Ubicación: Montevideo, Uruguay

MensajePublicado: Vie Oct 26, 2007 1:52 am    Título del mensaje: Re: pregunta: Responder citando

Blindy escribió:
alguien tiene el libro charlotte's web, obviamente en inlges??
k lo preste!?!

I just need to read it!!

thanx for ur attention..


Es la primera vez que escucho nombrar el libro...


Alguien ha leido algo de Terry Prattchet? La saga Mundodisco.

Son realmente muy buenos y no te pode parar de reir.


Edit: Ahora me acuedo que Xobra tiene un quote de Prattchet en su firma. Que valor.
Volver arriba
Ver perfil del usuario
Blindy
Plancha


Registrado: 22 Mar 2007
Mensajes: 159

MensajePublicado: Vie Oct 26, 2007 12:42 pm    Título del mensaje: Re: pregunta: Responder citando

The TaT escribió:
Blindy escribió:
alguien tiene el libro charlotte's web, obviamente en inlges??
k lo preste!?!

I just need to read it!!

thanx for ur attention..


Es la primera vez que escucho nombrar el libro...


Alguien ha leido algo de Terry Prattchet? La saga Mundodisco.

Son realmente muy buenos y no te pode parar de reir.


Edit: Ahora me acuedo que Xobra tiene un quote de Prattchet en su firma. Que valor.



No me extraña tata
jaja

esta re bueno:D
_________________
** The greatest pleasure in life is doing what people say you cannot do **
Volver arriba
Ver perfil del usuario
Pandora
Astronauta alcohólico


Registrado: 12 Oct 2006
Mensajes: 1216
Ubicación: Chozodia, Planet Zebes

MensajePublicado: Vie Oct 26, 2007 4:37 pm    Título del mensaje: Responder citando

Gracias a OTataOhh! estoy leyendo MORT de Terry Pratchett que esta muy bueno

Me intriga como va a hacer el loco para seguir haciendo chistes buenos hasta la pagina 300 y pico, q es donde termina el libro...


Ah si, y la semana que viene me mudo a MUNDODISCO!
_________________
Volver arriba
Ver perfil del usuario
Ichigo
Ender el Genocida


Registrado: 05 Ago 2005
Mensajes: 3794
Ubicación: En una embarcacion oscura cerca de la costa con un rifle Sniper apuntando a la playa un 2 de Febrero

MensajePublicado: Mar Nov 06, 2007 12:54 pm    Título del mensaje: Responder citando

Vengo a hacer un poco de homenaje.


ElPais escribió:
Una irreductible vida de guión

Ayer se cumplieron 30 años de la muerte del genial René Goscinny, autor de Astérix y Obélix

René Goscinny

POR ÃLVARO CARBALLO

Un hombre que hizo guiones de cómics que vendieron más de 500 millones de ejemplares, que imaginó un pistolero que disparaba “más rápido que su propia sombra†(Lucky Lucke) y que “descubrió†una pequeña e irreductible aldea gala, a la que las tropas romanas del César no pudieron conquistar jamás, merecería tener muy buena prensa y ser recordado con honores. Sin embargo, tal vez sea por una aplicación dudosa de la dicotomía entre “arte popular†y “arte cultoâ€, René Goscinny, de cuya muerte ayer se cumplieron 30 años, no logró un reconocimiento acorde a su producción y hasta fue acusado de plagiar... a Patoruzú.
La idea que dio origen a Astérix y Obélix es tan sencilla como disparatada, y apunta a algo que está en la naturaleza del ser humano: el deseo de perdurar y no perder identidad, resistiendo toda presión exterior. Trasladada a Uruguay, sería como pensar que Brasil invadió todo el país y que los habitantes del Cerro rechazan una y mil veces el esfuerzo colonizador del poderoso. El secreto de los cerrenses sería un brebaje mágico elaborado por un pae, que pasaría horas revolviendo ollas en algún oscuro lugar de Casabó. Cuando las tropas del imperio brasileño estuviesen por llegar a sus tierras, los cerrenses tomarían un par de tragos de esa bebida, derrotarían a los enemigos en cinco minutos, y a la noche se reunirían a comer asado alrededor de cientos de mediotanques.
René Goscinny nació en agosto de 1926 en París, Francia. Dos años más tarde, se trasladó con su familia a Buenos Aires. El futuro guionista de Astérix y Obélix vivió allí hasta los 19 años. Eso alcanzó para que desde Argentina se lanzara un rumor imposible de confirmar. Según publican varios blogs, e incluso según una referencia de Roberto Fontanarrosa en un suplemento del diario Clarín dedicado al Indio Patoruzú (personaje del argentino Dante Quinterno), la historia de los galos invencibles no sería 100 % original. La teoría conspirativa afirma que Goscinny era un lector ferviente de Patoruzú, y que de allí habría sacado la “inspiración†para sus personajes. Incluso algunos arriesgan que Upa, el hermano del cacique, sería la semilla de la que germinó Obélix.
A Goscinny le gustaba dibujar, pero tuvo la inteligencia de reconocer que no tenía talento para ello. Así se dedicó a escribir guiones para otros autores, y cuentos y novelas infantiles. Con su amigo Albert Uderzo (que seguramente algún día pasó por Buenos Aires y también leyó Patoruzú) idearon Astérix y Obélix. Con otro dibujante, Morris, dieron vida a Lucky Luke, un cowboy solitario que recorre el Lejano Oeste para encarcelar a los peligrosísimos hermanos Dalton. En sus creaciones literarias –toda la saga del pequeño Nicolás–, también lo acompañó un ilustrador: Sempé.
El final de su vida parece haber sido guionado. Triste por un cáncer que afectaba a su mujer, peleado con varios editores que le retaceaban sus derechos de autor, sufrió una angina de pecho. En una consulta con un cardiólogo, mientras hacía un test de esfuerzo, se derrumbó en brazos de su esposa, y murió.


Lo único que me pego en el forro del escroto es que comparara a Asterix con un plancha opensource
_________________
My name is God, James God.
Volver arriba
Ver perfil del usuario
CORNHOLIO
Artillero de cola


Registrado: 26 Mar 2007
Mensajes: 1365
Ubicación: Nosgoth

MensajePublicado: Mar Nov 06, 2007 10:06 pm    Título del mensaje: Responder citando

asterix es la ley, tengo un par de esas reliquias bien guardadas junto con otras reliquias de Hugo Pratt.
_________________
ave dios nos libre¡¡¡¡ los mortales te saludan ¡¡¡¡¡
Volver arriba
Ver perfil del usuario
Dr. Jugulum
Hippie de Ciudad Vieja


Registrado: 02 Nov 2007
Mensajes: 60
Ubicación: Punta del Este

MensajePublicado: Mar Nov 06, 2007 10:09 pm    Título del mensaje: Responder citando

yo las atesoro junto a las de Tin Tin, buenos tiempos aquellos...
_________________

http://drjugulum.blogspot.com/
Volver arriba
Ver perfil del usuario
LuLy
Contrabandista no ortodoxo


Registrado: 20 Jul 2005
Mensajes: 349

MensajePublicado: Mie Nov 07, 2007 5:28 pm    Título del mensaje: Re: pregunta: Responder citando

The TaT escribió:

Alguien ha leido algo de Terry Prattchet? La saga Mundodisco.

Son realmente muy buenos y no te pode parar de reir.



quiero leer esa saga pero no la encontré por ningun lado.... alguien me la presta Very Happy
_________________
"Hola, soy Lollipop" --> firma forzada debido a perdida de una apuesta con Lonetrotter
Volver arriba
Ver perfil del usuario
Mostrar mensajes anteriores:   
Este foro está bloqueado: no se puede publicar, responder, ni editar mensajes en este tema.   El tema está bloqueado: no pueden editarse ni agregar mensajes.    Índice del Foro DiosNosLibre.com -> Balbuceo General Todas las horas están en GMT - 3 Horas
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 13, 14, 15 ... 17, 18, 19  Siguiente
Página 14 de 19

 
Saltar a:  
No puede crear mensajes
No puede responder temas
No puede editar sus mensajes
No puede borrar sus mensajes
No puede votar en encuestas


Powered by Tovvers