FATLAND
PARTE 2 __________________________________(leer parte anterior)
por Sokoban
Capítulo 2
![](imagenes/fat2_2.jpg)
Bienvenidos a FATLAND, mi nombre es Kathi T. Lerié y seré su guía. Nos encontramos en el medio del Pacífico en el conjunto de islas artificiales más grande del mundo. Construido gracias a la colaboración de las naciones más poderosas del mundo en respuesta a la creciente amenaza de un enfrentamiento con los obesos.
FATLAND es el resultado de años de estudio sobre el comportamiento del hombre gordo común. Una maravilla de la tecnología que tan solo puede describirse como un paraíso para gordos. Una solución de bajo impacto ecológico que deja contento hasta al hippie dendrófilo más exigente. En pocas palabras la solución final que todos esperábamos.
![](imagenes/fat2_1.jpg)
Comencemos nuestro recorrido por la mega-plaza de comidas. Como todos sabemos esas adorables pero mortales criaturas aman el buen comer y cuando digo buen comer me refiero a ingerir diariamente una tercera parte de su peso en cualquier cosa que pueda caer dentro de sus 4 grupos alimenticios: frito, cárnico, chocolate, grasoso o dentro de un cucurucho (cualquier cosa que pueda balancearse introducida en un cucurucho de helado).
![](imagenes/fat2_3.jpg)
En nuestras instalaciones los residentes pueden elegir entre varios formatos alimenticios además de los convencionales:
-El formato Mr. Ed, en el cual la comida se hecha en un recipiente en forma de balde que cuelga de la cabeza y queda a la altura de la boca para permitir un almuerzo “manos libres”.
![](imagenes/fat2_9.jpg)
-De forma intravenosa, tubos de plástico de 5 cm de diámetro introducidos en los brazos ingresan al torrente sanguíneo su comida en forma de una espesa pasta.
![](imagenes/fat2_8.jpg)
-De la manera clásica, varios comen sobre el piso compartiendo una caja de madera rectangular repleta de deliciosas sobras, como en los buenos viejos tiempos.
![](imagenes/fat2_6.jpg)
-Métodos de alimentación asistida, básicamente embudos introducidos por el gaznate del usuario por donde se vierte la comida, carecen del encanto de la alimentación por tubos de plástico pero para algunos esta moderna experiencia les resulta aún un poco incómoda.
![](imagenes/fat2_5.jpg)
Ya con la panza llena podemos pasar a ver cómo es que viven los habitantes de FATLAND. Todas las unidades habitacionales siguen el mismo patrón diferenciándose únicamente en el color. El diseño es bastante simple y funcional, 6 simples planos, 4 a los lados funcionando como paredes, 1 abajo funcionando como piso y otro arriba funcionando como techo. Por si no fuera poco cada unidad habitacional también cuenta con una simple abertura rectangular en uno de sus planos capaz de no solo admitir el acceso sino que es totalmente compatible con la salida del mismo. Estos científicos, ¿qué se les ocurrirá después?
Hey, ¿acaso alguien se ha preguntado de que está hecha la ropa que usan los residentes de FATLAND? La respuesta es bastante simple. En vista de las enormes necesidades textiles para cubrir tan masivos cuerpos, que ninguna tela era capaz de satisfacer, se recurrió a una alternativa inesperada, escrotos de ballena jorobada. Así es damas, caballeros, niños y niñas, la piel del escroto de esta particular especie de ballena es capaz de estirarse, bajo las condiciones apropiadas, hasta 500 veces su superficie original. No solo esto, la ballena jorobada (también conocida como “gigante rata marina”) es tan común que el precio por metro cuadrado es ínfimo. Luego de capturado el espécimen, se le rebana el escroto y se lo lanza por la borda (creemos que luego de 2 semanas el animal desarrolla un escroto nuevo por sí solo), luego de una serie de procesos químicos el material es estirado, cortado según el uso, coloreado, desodorizado (para que la ropa no huela demasiado a genitales de ballena) y listo para convertirse en una prenda de vestir tamaño XXXXXL. Fascinante ¿verdad?
A pesar de que FATLAND tiene una superficie total de varios millones de hectáreas todas las necesidades básicas de los residentes se encuentran a pocos pasos de sus hogares. Las instalaciones están diseñadas como conjuntos de células virtualmente autosuficientes, el único problema es que lo que para nosotros son pocos pasos para las bolsas de grasa representa una travesía. Es por esto que todas las calles cuentan con cintas transportadoras (como en los aeropuertos), todas las escaleras son mecánicas, el transporte público es gratuito y de última generación y todo el complejo se encuentra conectado por un sistema de tubos transportadores de aire comprimido capaces de mover cargas extremadamente pesadas. Como ven no se ha reparado en gastos para preservar el característico estilo de vida sedentario de la comunidad cetácea.
![](imagenes/fat2_12.jpg)
La salud de nuestros residentes siempre ha sido nuestra prioridad. Como todo el mundo sabe la higiene apropiada es la piedra angular para un buen estado físico, por eso manguereamos regularmente las habitaciones con sus ocupantes dentro. El riesgo de ataque cardíaco es tan alto entre las bolas de grasa que en lugar de tratar de prevenir tal cosa un método más económico resultó colocar desfibriladores automatizados en cada cuadra. Si alguien siente dolores penetrantes en el lado izquierdo de su cuerpo, pierde sensibilidad en su brazo izquierdo o simplemente tiene ganas de cortar con la monotonía entra en una de nuestras amplias cabinas de resucitación presiona un botón y el sistema automatizado hace el resto. Para cualquier otra dolencia nuestro grupo de médicos aplica lo último en tecnología de sanguijuelas y todo arreglado.
![](imagenes/fat2_10.jpg)
Entretener obesos es una de las cosas más fáciles del mundo, una TV pantalla gigante con conexión de cable asegura años de diversión, sin embargo nos gusta brindar diferentes opciones para ocupar sus momentos de ocio. FATLAND cuenta con numerosas salas de cine y teatro que cuentan con asientos tamaño Jumbo para mayor disfrute del espectáculo. Por extraño que suene, el deporte es una parte importante en la vida de nuestros residentes. Prueba de esto es la enorme actividad de nuestro coliseo, donde cada semana se organizan peleas a muerte por sorteo entre los pobladores. Las peleas pueden ser mano a mano, con armas blancas, cotonetes gigantes o contra animales. No solo es un buen ejercicio también es considerado como un pasatiempo nacional.
![](imagenes/fat2_4.jpg)
Bueno creo que con esto terminamos nuestro recorrido. Espero que hallan disfrutado aprendiendo que no debemos tenerle miedo a aquello que no entendemos, sino que debemos defendernos de aquello que es diferente a nosotros. Ahora pasaremos a nuestra sección de preguntas y respuestas.
![](imagenes/fat2_7.jpg)
Tommy: Yo tengo algunas preguntas. ¿Cómo se explica la diferencia entre el número de gordos antes de la mudanza a FATLAND y después de esta? ¿La disminución de la población se debe a que el transporte se efectuó en containers casi herméticamente cerrados? ¿O talvez a los 6 meses que se dejaron los containers en las aduanas por ninguna razón aparente? ¿Dónde están todas las personas que decidieron no mudarse a FATLAND? ¿Es cierto que para financiar el proyecto se utiliza a los obesos como mano de obra esclava para fabricar productos inútiles que luego son vendidos a través de infomerciales a precios sobre inflados? ¿Es cierto que Jack Lalein fue el ideólogo de esta maniobra? ¿Por qué si la estadía es voluntaria el complejo está rodeado con cercas electrificadas y tiburones con rayos láser adheridos a sus cabezas? ¿Es cierto que FATLAND es en realidad un complicado plan para eliminar de una vez por todas a los gordos?
Kathi: Bueno veo que ya son casi las 12:00 ¿Qué les parece si vamos a la cafetería y luego volvemos y les termino de contestar todas sus dudas?
30 minutos después…
Kathi: De acuerdo, ahora que estamos de vuelta les contestaré todas sus preguntas. Si, tú, la pequeña lesbiana del fondo.
Pepermint Pathy : ¿Dónde está Tommy?
![](imagenes/fat2_11.jpg)
|